Entradas

Aquí tenéis detallada la presentación en imágenes, gracias a la gentileza de mi queridísimo amigo Jordi Poch. No tenéis más que pinchar y ellas solitas irán pasando... ¡Espero que os gusten!

¡MÁTAME! EN EL FNAC ILLA DIAGONAL DE BARCELONA. Impresiones y agradecimientos

Imagen
    En poco más de tres meses, ¡Mátame! y una servidora nos hemos presentado en Barcelona. Esta vez fue en el Fnac Illa Diagonal. La asistencia de público fue muy generosa, teniendo en cuenta la cercanía de mi visita anterior. Y fue una experiencia maravillosa por muchos aspectos.       Para empezar, me reencontré con ¡tanta gente querida! El apoyo y el cariño que me transmitieron todos y cada uno de ellos en todo momento fue tan sincero que no lo olvidaré mientras viva.    Pude abrazar de nuevo a viejos amigos de adolescencia, algunos de los cuales hacía casi treinta años que no veía. Y cuando todo terminó y pudimos departir un rato, uno de ellos, Cesc, me dijo: "¡Es increíble, pero parece que nos hubiéramos visto ayer!". ¡Guau, eso llena mucho!    Compañeros de la universidad se mezclaron con algunos de mis primeros compañeros televisivos y otros que aparecieron después. Amigos con los que he compart...

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE THOMAS MORE

Imagen
      El 7 de febrero de 1477, nació en Londres uno de los seres humanos más coherentes y excepcionales de nuestra historia.    La misma iglesia que le dejó tirado, para morir en manos del sanguinario rey psicópata Enrique VIII, le canonizó muchos siglos después, en 1935. Fue una de las muertes más dignas y ejemplares de las que se haya tenido noticia. Como muy bien dice el traductor de la edición que poseo (1937), Ramón Esquerra: "Morir con elegancia es una de las cosas más difíciles que existen. Y cuando se muere por mantener la propia independencia espiritual crece la dificultad. La muerte de More es, sin duda alguna, la más elegante y serena que registra la historia de los mártires de la libertad de conciencia."    Gran amigo de otro hombre primordial y único, Erasmo de Roterdam, no cesaron de cartearse y de compartir sus espíritus afines y su sabiduría. Por eso sabemos que la propia vida de More fue un ejemplo constante de c...

EN HONOR A THOMAS MORE (Tomás Moro), UN HOMBRE HONORABLE

"El único medio de salvar a un pueblo es la igualdad de condiciones; cosa que no creo que pueda obtenerse mientras exista la propiedad privada." " En efecto, desde que todos pueden apoyarse en algunos títulos para aumentar tanto como es posible sus posesioness, un corto número de personas se reparten todas las riquezas del país, por abundantes que sean, y a los demás les queda la pobreza. Sucede frecuentemente que los pobres son más dignos de la fortuna que los ricos, ya que estos son rapaces, inmorales e inútiles y, en cambio, aquellos son modestos y sencillos y su trabajo cotidiano es más provechoso para el Estado que para ellos." " Si no conseguís realizar todo el bien, vuestros esfuerzos disminuirán por lo menos la intensidad del mal." "Son tan diversos los gustos de los mortales, tan varias las inteligencias, tan ingratos los ánimos, tan absurdos los juicios, que prefieren llevar una vida alegre dominada por el placer que molestarse en las preoc...
Imagen
QUIEN PUEDA VER MÁS ALLÁ DEL MIEDO SIEMPRE ESTARÁ A SALVO. TAO TE CHING ¡FELIZ 2011!
Imagen
¡ Mi primera novela ya está a la venta! Suspense psicológico para que paséis unos ratos entretenida/os. Espero, ansiosa, vuestros comentarios. ¡Estoy emocionada! Me siento satisfecha, yo, una insatisfecha patológica, por haber iniciado esta aventura. Sin duda, es importante para mí. Tal vez, algún día, consiga vivir de lo que escribo. Ese es mi sueño. Mi esperanza. Mi reto. Me hace feliz compartirlo contigo. Gracias por apoyarme.
Imagen
UN TRIBUTO A SONNY ROLLINS Esta mañana leía la entrevista al gran saxofonista Sonny Rollins que publicaba El País ayer. ¡Qué maravilla! No sé si habéis tenido la ocasión de escuchar alguna vez a este músico neoyorquino... Es una experiencia fascinante. Puede que, a veces, se enzarce en vericuetos sónicos espesos; pero cuando la inspiración fluye por sus venas –que es casi siempre- su capacidad creativa es única. Es lo que tiene el jazz, el auténtico jazz de creación, que siempre merece la pena aventurarse en sus naves. El jazz es el único estilo que conecta al espectador/a con el alma del artista, con sus entrañas y su mente. No hay partituras preestablecidas, tan sólo un punto de partida melódico que los buenos músicos, los grandes, convierten en auténtico arte sonoro. Cada concierto es distinto. ¡Y eso es absolutamente mágico! Es como si a un actor le dieras 10 frases, por ejemplo, y le dijeras: “Improvisa. Créame un espectaculo de una hora o más con esto”. ¡Ahí se vería la cap...